
Esta película juntaba todos los ingredientes para hacer una road movie interesante: un paquete que llevar del punto A al punto B, un futuro distópico, tecnología integrada de forma imperceptible en la vida cotidiana, un tipo duro, un secreto y una conspiración detrás. Pero todo está malamente combinado, con un resultado latero, con escenas de acción estáticas y poco emocionantes, una trama improbable y un misterio que no valía la pena tanta molestia. El final llega abruptamente, y pienso que quienes tuvieron la mala idea de ir al cine a verla (era yo uno de esos) dijeron (igual que yo) "bah, ¿y eso era?"
Lo mejor: la secuencia donde el muchacho saca un mapa caminero de papel sensible al tacto, y navega por la ruta con los dedos á la Multitouch; la otra secuencia es un grupo de ubicar-y-extraer cuya gracia es que lo hacen en Parkour. No mucho más: los efectos especiales son la selección estándar de efectos ya vistos en otras pelis mejores. La idea era buena pero la implementación fue mala: Babylon A.D. no consigue tener ni la parafernalia de las películas de acción gringas ni la introspección de las películas europeas, y tiene un título que no hace ninguna referencia a ninguna parte de la historia.
Veredicto: una de esas películas a las que no se le pone pausa para ir a buscar una cerveza. No cometa el error de arrendar, espérela en el cable. Más abajo les dejo la espectacular sinopsis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario