
¡Pero qué importa! La película tiene buen ritmo. ¿Y de qué trata? Pues de un secuestro. Liam Neeson hace de un agente retirado de alguna de las agencias secretas de los EEUU, divorciado y sin mucha vida que digamos, salvo su hija (Maggie "LOST" Grace), que vive con su madre y su padrastro millonario. Se va de vacaciones a Europa donde es secuestrada, y su padre que es un Action Man promete irla a rescatar, cosa que hace moviendo los hilos de los tantos contactos de la inteligencia mundial.
El tipo está más que emputecido, y apenas llega a París empieza a hacer ruido. Golpea a cuanto malandrín se le cruza, y de casualidad mata a unos pocos. Escapa de la policía francesa, corre en contra del tránsito en la ribera del Sena de noche en un Audi S8 - sin chocarlo, dispara armas, escala paredes, en fin, todo el pack acostumbrado. Si Jason Bourne tuviera una hija secuestrada, así sería su rescate.
El tipo está más que emputecido, y apenas llega a París empieza a hacer ruido. Golpea a cuanto malandrín se le cruza, y de casualidad mata a unos pocos. Escapa de la policía francesa, corre en contra del tránsito en la ribera del Sena de noche en un Audi S8 - sin chocarlo, dispara armas, escala paredes, en fin, todo el pack acostumbrado. Si Jason Bourne tuviera una hija secuestrada, así sería su rescate.
Un detalle que he visto en otras películas y también en LOST (ya que está Maggie Grace en el reparto de Taken), es la tortura. No recuerdo haberla visto antes en las películas, y últimamente me parece ver más a menudo en las películas o series el uso de la tortura como instrumento legítimo para obtener información. Como el cine es un instrumento eficiente de difusión de ideas, mensajes y cultura, esto me preocupa.
Veredicto: buena película de acción. Ahí abajo les dejo la sinopsis.
Veredicto: buena película de acción. Ahí abajo les dejo la sinopsis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario